Descubre 5 de las mejores haciendas de Yucatán

Si estás planificando un viaje a México y deseas vivir una experiencia diferente, te recomendamos echar un vistazo a una de las opciones más atractivas que puedas encontrar. Nos referimos a las haciendas de Yucatán. Esas que en sus inicios constituyeron un importante centro productivo y que en nuestros días han sido convertidas en lujosos hoteles, ideales para el descanso y para poner distancia de las grandes multitudes. Para los que buscan unas vacaciones diferentes, aquí dejamos nuestras recomendaciones.
Hacienda Temozón
Nos gustaría comenzar nuestras recomendaciones por una de las haciendas más importantes de Yucatán. Nos referimos a Temozón, de la cual se tienen registros que datan de 1655. En sus primeros tiempos, como la mayoría, se caracterizó por el cultivo de maíz, tabaco y azúcar, la actividad ganadera y la producción de fibra de henequén, siendo su época de mayor prosperidad los primeros años del siglo XX.
A día de hoy, se nos presenta como un magnífico hotel de dimensiones y rasgos señoriales. Sus estancias nos trasladan a su pasado más próspero a través de una decoración donde sobresalen elementos distintivos de finales del siglo XIX e inicios del XX. Quienes decidan visitar sus instalaciones no quedarán indiferentes ante su majestuosidad donde resalta de manera especial la armonía lograda entre riqueza y sencillez.
Uno de sus rasgos más identificativos es su extraordinaria piscina que, a decir de muchos, ostenta un tamaño poco común para instalaciones de este tipo. Además de la alberca, los visitantes pueden disfrutar de salas comunes para distintos usos, biblioteca, salones de spa, restaurante, etc. De igual modo, cuenta con 28 habitaciones por completo reformadas manteniendo los nombres originales que tenían antes de convertirse en hotel. La categoría de las mismas comprende desde Superior hasta Suite Presidencial, conteniendo cada una las amenidades y elementos típicos de su distinción. Eso sí, su decoración mantiene el estilo del resto de la hacienda: elementos distintivos de este tipo de construcción e incluso algunas conservan pisos o puertas originales.
En sus alrededores: Podemos destacar que se encuentra relativamente cerca de lugares de gran interés turístico como el sitio arqueológico de Uxmal, al cual se puede llegar en coche en pocos minutos.
Hacienda San José
Como parte de las más importantes haciendas yucatecas debemos mencionar la de San José. Construida para una producción diversificada, los primeros documentos que registran su existencia se remontan a inicios del siglo XIX. Fiel exponente de su carácter agrícola, sus instalaciones reflejan a día de hoy rasgos que evidencian sus orígenes. Debemos agregar que se trata de un lugar con un fuerte vínculo con la naturaleza, cuyas instalaciones se encuentran muy bien enmarcadas por el entorno que la rodea.
En Hacienda San José es posible apreciar rasgos de la arquitectura de este tipo de construcciones características de finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Sin embargo, cuenta con todas las comodidades que garantizan una estancia excelente a sus visitantes. Como parte de los servicios más gustados del hotel podemos mencionar su restaurante. Ubicado en lo que fuera antiguamente las instalaciones de una fábrica, aquí se sirven delicadas elaboraciones donde se concentran los sabores típicos de la región. De igual modo, los visitantes podrán escoger entre numerosas opciones internacionales preparadas por experimentados chefs.
Cerca de Hacienda San José: Además de disfrutar de un ambiente relajado y de lujosas instalaciones, Hacienda San José ofrece a sus visitantes la oportunidad de participar en excursiones a interesantes sitios ubicados en sus alrededores. Entre ellos destacamos las Ruinas Mayas de Izamal, Cenotes de Homun, Cenote Yokdzonot y Cenote Lol-Ha.
Hacienda Misné
Siendo parte del grupo de haciendas más importantes de la región, por supuesto que Misné no puede dejar de estar entre nuestras recomendaciones. Lo más impresionante de este sitio son las características tan peculiares de su majestuosa construcción. A decir de los expertos, combina a la perfección elementos típicos de la arquitectura colonial española y francesa del siglo XVIII.
A solo 15 minutos del casco histórico de la ciudad de Mérida, en esta hacienda hallarás un oasis donde podrás alejarte de la rutina diaria y encontrar total relajación. Sus 42 habitaciones y 8 suites cuentan con todos los servicios de las instalaciones de lujo. Además, en Misné también podrás disfrutar de un restaurante donde degustar las más exquisitas elaboraciones a base de frescos productos regionales. Asimismo, sus instalaciones cuentan con piscina, salas de spa y sesiones de masaje. Es también el lugar ideal para llevar a cabo eventos familiares o de negocios.
Como parte de sus atractivas propuestas, en Misné suelen organizarse interesantes excursiones que llevan a recorrer lugares históricos como Chichen Itzá o a participar en actividades como la pesca deportiva, el golf, paseos en yate, etc.
Hacienda Xcanantún
Construida a principios del siglo XIX la Hacienda Xcanantún, como otras, se destacó como estancia ganadero-maicera para luego desarrollar una amplia labor como henequera. A día de hoy, a solo 8 km de Mérida, en sus instalaciones los visitantes encontrarán el sitio ideal para descansar rodeados de un entorno natural asombroso.
Cuenta con 18 suites donde predominan elementos decorativos de tipo ¨rústico-artesanal¨, evocando las estancias típicas de las construcciones antiguas. No obstante, dichas instalaciones cuentan con todos los servicios y comodidades de su nivel para brindar una estancia placentera a los huéspedes. Además, en Hacienda Xcanantún los visitantes podrán disfrutar de restaurantes, piscinas, gimnasio y salas de spa.
Al encontrarse tan cerca de la capital yucateca, quienes prefieran salir de excursión no tendrán dificultades para recorrer los lugares más interesantes. Desde la misma hacienda suelen organizar numerosas actividades para amenizar la estancia de los clientes. Entre las más demandadas podemos mencionar los tours a los cenotes o la visita a ruinas mayas.
Hacienda Santa Cruz
Por último, no podemos dejar de mencionar la Hacienda Santa Cruz. De sus orígenes podemos decir que fue fundada en 1640 como monasterio franciscano para luego convertirse en una destacada finca henequera. A día de hoy Hacienda Santa Cruz se encuentra entre los mejores hoteles boutique de Yucatán, considerándose además una verdadera joya arquitectónica.
Al visitar sus instalaciones, los clientes experimentan una especie de ¨viaje en el tiempo¨ logrado gracias al excelente cuidado de su decoración cargada de historia y tradición. Cuenta con 25 lujosas habitaciones y suites que brindan todos los servicios y comodidades típicas de este tipo de hoteles. Quienes se animen a visitar la hacienda tendrán acceso a un centro de spa e hidromasaje, así como también a una serie de servicios de masaje en salas de tratamientos especiales.
Mención aparte debemos hacer a su restaurante. Popular entre los clientes por brindar un servicio de excelencia, donde no faltan las gustadas elaboraciones de platos típicos de la región.
No quisiéramos terminar sin señalar que, aunque las haciendas que aquí te mencionamos sean un sitio ideal para alejarse de las grandes aglomeraciones, si decides hospedarte en cualquiera de ellas tendrás acceso a infinitas maneras de pasarla muy bien. De hecho, como hemos explicado, cada una ofrece a sus clientes una serie de actividades y servicios que facilitan el disfrute de los principales destinos turísticos de Yucatán.