Lo que debes saber de la pesca de altura en el Caribe Méxicano

Cada año, miles de turistas de todas partes del mundo llegan a México para experimentar la pesca de altura. En especial, el Caribe Mexicano ha ganado gran relevancia entre los visitantes que gustan de este deporte, sobre todo Cancún por su naturaleza.

Conocida también como ¨pesca en aguas profundas¨ o ¨pesca de altamar¨, esta actividad se encuentra entre las más emocionantes de las que podemos disfrutar en un viaje a México. Si te sientes interesado, te animamos a continuar leyendo nuestro artículo. Aquí te explicamos algunos detalles que debes tener en cuenta si decides lanzarte a esta aventura.

Pesca de altura

Para quienes se inician en este tema, nos gustaría explicar que la pesca de altura es precisamente la que se lleva a cabo en alta mar (por ello su nombre). Suele desarrollarse donde se acaba la placa continental, en aguas cuya profundidad va desde los 500 metros hasta más de 3000.

Las embarcaciones para su práctica deben contar con condiciones especiales que brinden la mayor seguridad. Por ejemplo, deben ser barcos robustos de gran eslora que garanticen su estabilidad. Los materiales usados para llevar a cabo la pesca de altura también son específicos de este deporte. Siendo el objetivo la captura de peces de gran tamaño, pues las cañas, los carretes y señuelos utilizados son hechos de materiales fuertes y muy resistentes.

Mejores lugares para la pesca de altura

Debemos mencionar que México cuenta con numerosos sitios identificados como óptimos para practicar la pesca de altura. A día de hoy, el Caribe Mexicano se encuentra entre los preferidos de los amantes de ese deporte.

Especialmente Cancún es un destino muy visitado por los más entusiastas ya que se caracteriza por un gran ecosistema de peces y arrecifes. De hecho, muchos de los turistas que gustan de estas prácticas eligen Cancún debido a su cercanía con el Banco Arrowsmith.

  • Banco Arrowsmith

Como explicábamos, el Banco Arrowsmith se encuentra muy cerca de Cancún. Específicamente a 25 millas al este de su zona de hoteles. Muchos de los que deciden disfrutar de la pesca de altura escogen hacerlo en este sitio debido a su profundidad y a la gran concentración y variedad de peces que allí se encuentran.

  • Akumal

La bahía protegida de Akumal es también una muy buena opción para la pesca. Sus características la convierten en el destino preferido de muchos, sobre todo por la actividad de sus aguas que propician la captura de una gran variedad de especies.

  • Puerto Morelos

Por su parte, Puertos Morelos también se destaca entre los amantes de la pesca de altura. Gracias a la excelente calidad de sus aguas suelen organizarse de manera regular competencias de pesca deportiva cuyo premio vienen a ser con mayor frecuencia especies como el pez vela y el marlín.

Mejor época para pescar en el Caribe Mexicano

Con respecto a este tema debemos decir que la selección de la mejor época del año para pescar en el Caribe Mexicano está muy relacionada con el tipo de peces que se deseen capturar. No obstante, su excelente posición geográfica permite que durante todo el año sus aguas estén habitadas por una gran cantidad de peces.

A lo anterior sí nos gustaría agregar que es durante los meses de mayo a junio cuando se encuentra la mayor concentración de peces de aguas profundas.

Recomendaciones a tener en cuenta para la práctica de pesca de altura

Esperamos que con lo antes mencionado tengas una idea bastante general sobre la práctica de este deporte. Sin embargo, a ello nos gustaría adicionar una serie de recomendaciones que podrían resultarte muy útiles.

  • Elige con cuidado la ropa que utilizarás durante la práctica de este tipo de actividades. Aunque no existe un reglamento que exija el uso de determinado tipo de prendas sí debes prestar especial atención a lo que vistas. Desde aquí pensamos que sería muy prudente llevar ropa cómoda. Especialmente que te proteja de los rayos del sol, por lo que las mangas largas vendrían muy bien.
  • También te aconsejamos llevar algo que te proteja en caso de que te sorprenda una tormenta en altamar.
  • No pueden faltar las gafas de sol. Antes de salir verifica que las llevas contigo. Pueden ser muy útiles no solo para proteger nuestros ojos de los rayos del sol, sino también para cuidarlos del resplandor del agua.
  • Si eres propenso a marearte cuando sales a navegar, recuerda llevar algún remedio que evite sentir este tipo de molestias para que puedas disfrutar al máximo de esta aventura.
  • Y si de imprescindibles hablamos, por supuesto que entre ellos no puede faltar un protector solar con factor de protección elevado. Ten en cuenta que este tipo de actividades suelen tomar bastante tiempo y por tanto, la exposición al sol es prolongada.

Antes de finalizar también nos gustaría recomendarte que tengas en cuenta en la planificación de tu viaje al Caribe Mexicano si deseas llevar a cabo este tipo de actividades de manera individual o en grupo. Si ya tienes experiencia en estas prácticas quizás prefieras disfrutar de la pesca privada, acompañado solamente por experimentados tripulantes. De lo contrario, tendrás a tu disposición excursiones compartidas con personas que tengan tus mismos intereses.

Publicaciones Similares