¿Cómo casarse en Cancún?

No cabe duda de que Cancún es un destino ideal para disfrutar de momentos especiales. Y, aunque siempre pensamos en esta ciudad para pasar unas buenas vacaciones, lo cierto es que también se trata de un sitio perfecto para llevar a cabo todo tipo de celebraciones incluyendo casarse en Cancún.
Si has valorado la idea de casarte en Cancún y aún no te has decidido porque piensas que será un trámite complicado, no hay razón para preocuparse. Podrás cumplir tu deseo de contraer nupcias en esta maravillosa ciudad sin mayores inconvenientes. Te invitamos a continuar leyendo para que te informes de todos los detalles al respecto.
Sobre todo, no olvide que si está planeando una boda en Cancún o si ha sido invitado a una boda en Cancún, deberá pagar el impuesto de turismo mexicano – Visitax antes de ingresar al estado de Quintana Roo.
¿Cuál es la mejor época para casarse en Cancún?
Siempre que pensamos en nuestra boda, deseamos que todo salga perfecto y en esto influyen, sobre todo, las condiciones del tiempo el día del enlace. Como es sabido, Cancún cuenta con un clima muy favorable la mayor parte del año. De hecho, es una de las características que más aprecian sus visitantes. Sin embargo, sería conveniente saber con seguridad qué épocas son las de mejores condiciones climáticas para no fallar en este aspecto.
Por tanto, sería conveniente comentar que, aunque durante todo el año se puede disfrutar de buen sol en las playas de Cancún, existe una época de mayor riesgo de presencia de huracanes en la región. Nos referimos a que sería adecuado evitar los meses de septiembre a noviembre.
Asimismo, para la planificación de gastos, entendemos que resultará muy favorable saber que la temporada de mayor demanda turística resulta la comprendida entre diciembre y marzo. Con lo cual, los precios de los servicios en esas fechas pueden encontrarse un poco más elevados que el resto del año.
¿Qué requisitos hay que tener en cuenta para casarse en Cancún?
Una vez escogida la fecha en la que desees llevar a cabo el enlace, es tiempo de pensar en los requisitos a cumplir para hacerlo efectivo. Lo primero que nos gustaría recomendarte es que según la fecha que escojas reserves la cita en el registro civil con al menos tres meses de antelación. Así evitarás contratiempos indeseados y, si decides celebrar tu unión en temporada alta, deberás hacer la reserva con un poco más de tiempo.
Seguramente, te preguntarás qué tipo de documentos debes tener actualizados para entregar durante la tramitación de la boda. En eso, también podemos ayudarte.
Para efectuar el procedimiento del que hablamos, debes tener listos:
- Un impreso de solicitud de matrimonio que se completa en el sitio y donde deben aparecer los nombres completos de los contrayentes, de sus padres y del cónyuge anterior si fuera el caso.
- Un acta de nacimiento certificada de los contrayentes o pasaporte.
- Clave Única de Registro de Población.
- Original y copia de la identificación oficial vigente.
- Analítica de los contrayentes con no más de 15 días de realización.
- Convenio de régimen patrimonial donde quedará establecido si se casan por separación de bienes o en sociedad conyugal.
- Cada contrayente deberá llevar 2 testigos que participarán en el enlace que deberán contar con sus respectivos documentos de identificación.
- Documentos que acrediten los correspondientes pagos: de derecho municipal y de los honorarios del juez que oficiará la ceremonia.
- Si se diera el caso, documentos acreditativos de acta de divorcio o defunción si alguno de los contrayentes es divorciado o viudo.
¿Pueden casarse en México personas del mismo sexo?
¡Por supuesto! En este caso, el procedimiento es el mismo que hemos descrito con anterioridad.
¿Es posible planificar una boda en la playa?
La respuesta a esta pregunta también es afirmativa. De hecho, es uno de los escenarios más demandados para enlaces matrimoniales dada la belleza que aportan las extraordinarias playas de la ciudad. Eso sí, si tienes idea de hacerlo, te recomendamos confirmar con antelación la disponibilidad del juez que oficiará la boda.
Ahora bien, hemos hablado sobre los requisitos para celebrar una boda en Cancún y respondido algunas de las preguntas más frecuentes al respecto. Sin embargo, se impone que comentemos uno de los temas fundamentales al planificarla y no es otro que el presupuesto.
¿Qué presupuesto es necesario para casarse en México?
En este sentido, no es menos cierto que tratamos de evitar escatimar en gastos para ese día especial. Con lo cual, siempre contamos con un presupuesto que nos permita llevar a cabo nuestros planes.
Es importante destacar en este punto que, según estadísticas consultadas, las bodas celebradas en el extranjero suelen ser menos costosas. De manera general, se maneja que estas representan hasta ¼ del costo promedio de una boda llevada a cabo en el territorio nacional de los contrayentes.
Dicho lo anterior, un paquete de bodas en Cancún pudiera desglosarse de la siguiente manera:
- Pasaje en avión de ida y regreso de la pareja.
- Noches de alojamiento en hotel escogido.
- Ceremonia de boda.
- Paquete de luna de miel.
- Servicios incluidos para amenizar la celebración tales como masajes, spa, comida en habitación del hotel, etc.
Todo ello puede cubrirse con un monto de alrededor de $ 8000. Ten en cuenta que los costes son más bajos cuando se realiza una reserva en grupo.
Seguramente habrás concluido que casarse en Cancún es más sencillo de lo que podías haberte imaginado. Esperamos la información aquí aportada te sirva de ayuda para planificar tu boda en este destino paradisiaco de México y que esta se convierta en una de tus mejores experiencias.