Hacerse un tatuaje en Mexico
Los Estados Unidos Mexicanos gozan de fama mundial como destino turístico. Su naturaleza encantadora, su basta cultura y gastronomía deliciosa todos las desean conocer. Es un país muy extenso y en cada rincón encontrara riqueza cultural y lugares donde relajarse y divertirse.
Actualmente hay 132 localidades denominados “Pueblos Mágicos”, que no solo poseen encantos naturales y folclóricos, si no también cuentan con una infraestructura creada para garantizar a los visitantes confort y diversión. Hay lugares como Yucatán y Quintana Roo donde existen sitios arqueológicos increíbles y muy bien conservados de la cultura Maya.
Entre los sitios más gustados están: La Riviera Maya, Cancún, Mérida, Puerto Vallarta, Bacalar, Cabo San Lucas, Tulum, Akumar y el Distrito Federal, su capital.
Pero para algunos turistas las vacaciones ideales no son solo recorrer antiguos templos Mayas, caminar por la exuberante selva, o sumergirse en las aguas azules y cristalinas o en los paradisíacos cenotes. Desean también llevarse un recuerdo de las inolvidables vacaciones grabados en su propia piel. Decididamente para muchos realícese un tatuaje, es el colofón de la estancia en tan exótico escenario turístico.
Los tatuajes en la historia de la humanidad
La evidencia más antigua de un humano tatuado, se encontró en el estado Austriaco de Tiról, exactamente en los Alpes de Otzal. En este sitio en 1991 dos alpinistas alemanes hallaron una persona momificada a la que nombraron el Hombre de hielo o también conocida como la Momia Otzi. Estudios realizados arrojaron que contaba con 46 años al morir, 5.000 años antes de su hallazgo y que su cuerpo contaba con 61 tatuajes, probablemente realizados con una especie de ténica de acupuntura.
Más tarde, en el siglo XVIII, el explorador John Cook introdujo la técnica del tatuaje en Europa, de regreso de su viaje a la Polinesia. A partir de ese momento la costumbre de pintarse el cuerpo de forma permanente ha ido ganando.
En la Polinesia es una costumbre ancestral llevar tatuajes desde niños y en el transcurso de la vida continuar realizándoselos. Cada tatuaje que lleva un polinesio en su cuerpo tiene un significado y en la antigüedad, hasta perseguían el objetivo de despertar miedo en los enemigos. La palabra “tátau” es propia de su idioma.
Otras investigaciones afirman que el tatuaje o “Arte sobre la piel” comenzó en el antiguo Egipto. Se argumenta en que fue aquí donde se logró la fabricación de las primeras tintas, los pigmentos de henna.
Los tatuajes se han utilizado en la antigüedad hasta con fines medicinales. Ante dolores fuertes en alguna zona del cuerpo, tatuaban sobre ella alguna marca y el dolor provocado, aliviaba o quitaba el anterior. Está registrado que durante la Guerra Civil, en los Estados Unidos, los soldados de ambos bandos se tatuaban su piel con el tatuador reconocido Martin Hilderbrandt.
Los tatuajes en México
Existen pruebas de que los aztecas usaban tatuajes y en el siglo XIV las tribus mexicanas ya los utilizaban como decoración en su cuerpo. Durante esa época, los tatuajes feroces eran también una forma de defenderse, ya que las tribus los usaban para aterrorizar a sus enemigos durante la batalla. Los tatuajes son una forma más de mostrar respeto a sus dioses y a sus muertos. Entre las imágenes que más se tatuaban estaban el sol, la luna, el águila, las armas y las calaveras. Casi todos realizados con tintas en tonos grises y negros.
En 1950 comienzan a realizarse los tatuajes representativos de la mafia mexicana. Estos se relacionan con las armas y la cárcel. Identifican en su gran mayoría a los miembros de las bandas. Actualmente son muy populares.
Los tatuajes mexicanos representan las creencias políticas o religiosas de la persona que lo porta. Los religiosos varían entre imágenes de las culturas antiguas, que son por lo general en colores oscuros y el de la virgen de Guadalupe, que casi siempre es colorido. Es muy utilizado el calendario azteca, con el sol en el centro.
También las serpientes emplumadas, al igual que las calaveras. Los no religiosos representan el orgullo mexicano con su bandera nacional, los cárcelarios que muestran el motivo y el tiempo de condena y los de carácter político. La banda hispana los Latin Kings se tatuan una corona de cinco puntas. La M, es el símbolo que marcan en sus cuerpos los pertenecientes a la mafia mexicana.
Las llamadas calaveras de Azúcar o Alfeñique son muy comunes, se caracterizan por ser tatuajes grandes y son decoradas con muchos detalles minúsculos como enredaderas y rosas. De ser pequeñas significa que el fallecido es un niño. Es la imagen representativa del día de los difuntos y con ella pretenden rendir homenaje a los seres queridos muertos.
En la actualidad se estima que al menos el 30% de la población mundial joven gustan de lucir tatuajes en sus cuerpos. Quedaron atrás los tiempos en que esta costumbre era mal vista y solo la llevaban los presos, soldados y marinos. Cada vez son más los adictos en decorar su cuerpo con imágenes que reflejen sus gustos y creencias.
¿Cómo se hacen los tatuajes?
La técnica del tatuaje se expresa en dibujar sobre la piel a través de punciones, a través de las que se inoculan tintes en la dermis. Las agujas tienen que atravesar la epidermis y penetrar hasta esta capa, formando un surco o canal donde se depositan los pigmentos que irán conformando la figura escogida.
Es una manipulación invasiva que en su trayecto afecta a los vasos y a los nervios, por lo que provoca dolor y sangrado. La tinta no se riega a otros sitios porque el cuerpo reacciona encapsulándola. Al pasar de los años los tatuajes tienden a perder color, pues el propio organismo lentamente va absorbiendo la tinta. Por lo que cada cierto tiempo será necesario retocar los dibujos.
Aprende sobre las tintas y que precauciones tomar. Estudios dermatológicos demuestran que:
- Un 10% de las tintas que utilizan los tatuadores están contaminadas.
- E all 80% de las reacciones a los tatuajes la provocan las tintas rojas.
- La tinta que menos alergias causa es la negra.
- El blanco, el amarillo y el azul claro son muy difíciles de quitar
- Las tintas negras y las rojas son las que se quitan más fácilmente.
- Haga una foto de las tintas que se utilizaron en su tatuaje, donde aparezcan los distintos componentes, para en caso de una reacción alérgica se conozcan. Debe aparecer también en la imagen el lote, el fabricante, la composición del pigmento .
- Un 60% de los colorantes son sintéticos, por lo que son cancerígenos
Solo un 30% de los colorantes utilizados están homologados.
Si decides tatuarte debes saber que muchas personas asocian tatuarse con ser valiente. Pero debe de estar consciente que no es solo soportar el dolor del momento, sepa que esta decisión traerá cambios en su organismo y arriesgará la salud de su piel, que es su órgano más grande.
Para lograr un resultado totalmente satisfactorio debe:
- Decidir que dibujo desea tatuarse.
- Elegir muy bien en qué lugar del cuerpo decide hacérselo
- Estudiar el centro donde se lo realizarán.
- Decidir qué persona será su tatuador
- Medidas previas que debe tomar con la zona de piel elegida para el tatuaje.
- Cuidados que debe tomar los días posteriores a habérselo realizado.
Medidas a tomar antes de tatuarse
Si ya tienes decidido qué tatuaje quieres en tu cuerpo y en qué lugar, selecciona tatuador y estudio. Antes de la cita debes preparar tu piel para cuando llegue el momento de hacerte el tatuaje. La zona de piel elegida debe encontrarse bien hidratada y muy bien depilada con tres días de antelación. Los poros no deben estar abiertos, por eso debe hidratarla muy bien previamente.
Atención a las alergias. Unos productos que se usan para el tatuaje, más concreto las tintas, pueden provocar alegrías. Pregunta por los componentes. en caso de duda, antes de tatuarse, pide una prueba de alérgenos.
Cuidados después del tatuaje
Al terminar el tatuaje, le untarán vaselina y se lo cubrirán con vendas. Debe retirar estas varias horas después. En ese momento lo lavará con agua y jabón hipoalergénico. Séquelo suavemente.
Los días posteriores de haberse realizado el tatuaje este irá cicatrizando, en muchos casos se siente un poco de dolor. No es raro que sangre un poco debido a que los vasos tardan en cerrar. Lo principal es mantener la zona bien higienizada y aplicar crema cicatrizante tres o cuatro veces al día. Evite rozaduras, el sol y el gua del mar. Ya sanado, mantenga el área del tatuaje bien hidratado.
Se recomienda utilizar protector solar cuando se exponga a los rayos del sol. En caso de presentar síntomas de infección, acuda al médico.
¿Qué dibujo debe tatuarse?
Recuerde que sus tatuajes le acompañaran el resto de su vida y que estos expresaran sus ideas, preferencia y forma de pensar. Así que, no decida que dibujo realizarse sin antes estudiar su significado. No tome decisiones por embullos momentáneos o porque simplemente a primer golpe de vista le agradó. Si algo en su piel va a expresar su personalidad, asegúrese de que el elegido sea el correcto.
¿En qué lugar del cuerpo debe tatuarse?
Ya seleccionado el dibujo, debe entonces escoger que lugar de su cuerpo es el idóneo para plasmarlo. Decidir si quiere tenerlo siempre a la vista o simplemente en lugares menos visibles. Piensa con calma en la ubicación del tatuaje. Valora si deseas esconderlo bajo la ropa en ocasiones puntuales. Debes saber que el aumento de peso distorsiona la apariencia de los tatuajes.
Existen personas que seleccionan también zonas del cuerpo menos dolorosas, pues las hay más sensibles unas que otras. Debe conocer que las zonas donde menos grasa se acumula en el cuerpo son las más dolorosas, aunque también depende del umbral del dolor que uno posee.
Los que tienen lesiones cutáneas (cicatrices, lunares, berrugas o piel simplemente dañada por alguna enfermedad cutanes), no deben realizarse tatuajes en ellas puesto que es muy peligroso. En el cuello, las manos y los pies es muy difícil que los tatuajes se les conserven bien. Son lugares muy expuestos a los agentes externos.
¿En qué establecimiento debe tatuarse?
Seleccione las instalaciones conocidas que se dedican al tatuaje e investigue a profundidad sobre ellas, antes de decidir a cuál acudir. Estas deben cumplir los parámetros que le brindamos a continuación:
- Deben estar limpias, desinfectadas, ordenadas y ventiladas.
- Los implementos y materiales para perforar la piel deben ser desechables. De no serlos deben de estar esterilizados. Lo indicado es que el tatuador desenvuelva los productos en presencia del cliente.
- No debe de haber animales en ningún área de la instalación.
- Lo idóneo es que el local cuente con antesala, área de trabajo, zona de esterilización y aseos.
¿Cómo elegir el tatuador?
Es esencial seleccionar un buen tatuador. El será el artista que dejará plasmada en su piel para toda la vida su obra. Recuerde que también su impronta cuidará el órgano más extenso de su cuerpo o lo va a afectar. Debe averiguar sobre los mejores tatuadores y contactar con ellos. Examinar trabajos anteriores, ver los estilos y métodos de trabajo. Ten en cuenta que tipo de tatuaje seleccionaste, pues la gran mayoría de ellos tienen su especialidad.
El seleccionado debe tener la formación adecuada y estar habilitado. Compruebe que cumpla con normas higiénicas, como limpiarse las manos antes de atender a cada cliente, usar guantes quirúrgicos y mascarillas desechables para cada persona. Al terminar cubrir con plástico impermeable las heridas. Ponerse uniforme exclusivo para el trabajo dentro del área y no beber, fumar o comer en ella. Debe de estar vacunado contra la hepatitis B y el tétano, para evitar contagios.
¿Cuáles son los mejores lugares donde puede hacerse un tatuaje en México?
Si decidió aprovechar sus vacaciones en México para realizarse un tatuaje, sepa usted que podrá escoger entre muy buenos estudios donde laboran verdaderos profesionales del arte del tatuaje. En la capital es donde más puede encontrar, pero en todo el territorio los hay, principalmente en las zonas turísticas.
Les relacionamos algunos de ellos.
En el Distrito Federal:
-
Cielo Rojo
Estudio que se ha ganado muy buena reputación. Sus tatuadores persiguen el objetivo de que cada cliente lleve plasmada en su piel una obra de arte única que exprese su personalidad. También brindan el servicio de remoción láser de tatuajes, con un moderno equipo que garantiza el cuidado de la piel. El colectivo de profesionales ha sido seleccionado cuidadosamente. También comercializan su propia línea de equipos para tatuajes.
Tatuadores: Dither, Richard y Víktor
Dirección: Avenida Insurgentes Norte #286, Cuauhtémoc, 06400
Contacto: tel. 5559202734
-
Sigue Sigue Sputnik SSS
Con tres estrellas del tatuaje, este local es uno de los más relevantes del DF. Fundado por los artistas Dr. Lakra y Rodrigo Blanco “Rosca”, guitarrista de Rey Pila. Además de sus tatuadores oficiales, también reciben a artistas internacionales que realizan residencias temporales, entre ellos El Chanok. El estudio se ubica en una casona de dos pisos y techos altos. La decoración es al estilo punk. Las obras del equipo se exponen en una serie de murales distribuidos por las paredes y columnas. Distribuidos por las estancias también hay juguetes, máscaras, stickers y posters de tatuajes tradicionales, realistas y japoneses.
Tatuadores: Vania Pregonova (Van Pira), Christian Castañeda (Xian of the Death), El Chanok, Dr. Lakra
Dirección: Soto 72B, Guerrero, DF, 06300
Contacto: ssstatuajes@gmail.com, tel. 55 9688 7679
-
Dagga Tattoo Studio
Dagga Tattoo Studio considerada una tienda-concepto fue fundada por el productor musical Marco Moreno, que en conjunto con María Hoyos y Carlos Fernández, antiguo A&R de EMI Argentina, unieron sus pasiones, los tatuajes y la música. También en el local se venden ropas de diseñadores de edición limitada, vinilos originales de rock, blues y jazz e instrumentos musicales.
Puede oír su disco favorito mientras es tatuado. El conjunto de sus tatuadores son artistas profesionales con técnicas tradicionales, geométricas, realistas, neotradicionales y bold. Dominan las líneas finas y los colores. Cuidan de las normas sanitarias establecidas.
Tatuadores: Vania Pizaña, Leonardo Cardoso “El Mico”, Rafael Camargo “Diynamite”, Mayte, Javi, Martina, Odette Olivera, Juan Carlos Gee, Héctor Bloody Myers
Dirección: Orizaba 203, Roma, DF, 06700.
Contacto: tel. 7822 7244
Precio: Desde $1500 hasta $4000
-
Inmortal Tattoo Studio
Estudio privado de tatuajes perteneciente a Aarón Victores. Cuenta con tatuadores profesionales en estilos neotradicionales, tradicional americano, black & grey, blackwork, realismo, neojaponés, kawaii y acuarela. El local está bien equipado y decorado al estilo gótico y minimalista.
Tatuadores: Sergei Raven, Mau Uno, Conny Ink, Zef357, Tony Trejo, Melva
Dirección: Manuel María, Contreras 61B, San Rafael, DF, 06470
Contacto: tel. 044 55 3130 0419
Precio: Desde $1,000 hasta $5,000
-
BlackFlag Crew
Uno de los mejores estudios de tatuajes del país Pertenece a la artista Xochitl Herrera, famosa por su obra de tinta en la piel. En él puede lo mismo tatuarse que perforarse. Los profesionales que conforman el equipo están especializados en diferentes estilos.
Estilos: geométrico; nueva escuela; neotradicional; acuarela; animales y naturaleza; tribal; puntillismo; mini; realismo y mexicano.
Tatuadores: Tommy Acebedo, Gabrielito Arrocha, Tuna Larios, Xochitl Herrera
Dirección: Juan Escutia 32, esq Parral, Condesa, DF, 06100
Contacto: tel. 5695 6424
-
Museo del Tatuaje
Antonio Serrano, más conocido como Tony “el chacal”, creo El Museo en el año 2014, tras décadas de experiencia con su anterior estudio de tatuajes. Es el único museo dedicado al arte sobre la piel de México. Aborda la historia, tradiciones y usos ancestrales del tatuaje.
En sus salas se exponen fotos de una momia tatuada descubierta en Huajuapan de León, Oaxaca y una serie de fotografías de tribus indígenas tatuadas, tomadas por el antropólogo Lars Krutak.
También se muestran artefactos japoneses y filipinos utilizados para tatuar en la antigüedad, máquinas rusticas utilizadas en las cárceles y una colección de las primeras revistas mexicanas especializadas en tatuajes.
El recinto hace énfasis en el valor cultural e histórico de este arte. Podrá escoger entre diez artistas reconocidos especializados en diversas técnicas para que dejen su impronta en su piel.
Dirección: Insurgentes Sur No. 221, Colonia Roma, Delegación Cuahutémoc, DF, 06400
-
Abraxas Tattoo & Piercing
Estudio de tatuajes y perforaciones dirigido por Kristhian Rosenkreutz, uno de los mejores artistas de la CDMX y experto en tatuajes a color. Muchos famosos como los luchadores como, Espanto, Místico, Pierrot, Máximo, Diamante Azul y Puma, llevan su obra en la piel. También Johnny Carmona y el diseñador Mancandy.
Tatuadores: Kristhian Rosenkreutz, David Lang y Eddy Sandoval.
Dirección: Serapio Rendón 3, San Rafael, México, 06470
Contacto: tel. 55 7467 5303
-
La Logia
Es un estudio integral pensado principalmente para los hombres. Brinda servicios de spa, peluquería, tratamientos capilar y facial. Con respecto a los tatuajes diferentes artistas reconocidos esperan para plasmarle el tatuaje de su elección.
Dirección: Tamaulipas 125, Condesa, DF, 06100
Contacto: tel. 7258 0643
-
Fortuna Tattoo & Gallery
Instalación donde se realizan tatuajes y perforaciones con más de 10 años de experiencia.
Decorado con una fusión de estilos de diferentes culturas que junto a su agradable trato hacen que los clientes se sientan agradablemente relajados y en un ambiente familiar. La dueña es Lula Ramírez.
Existe una tienda en la que se venden artículos para el cuidado de los tatuajes, piercings, ropas, artículos esotéricos y ornamentales. También cubren los tatuajes que ya no se desean tener.
Estilos: puntillismo, diseños geométricos, realismo.
Tatuadores: Juan Pablo, Tom y Erik.
Dirección: Fuentes de Satélite 34, DF, 52998
Contacto: tel. 55 4943 3042 / 55 6995 9321
- Not a Gallery
Estudio que se caracteriza por que sus artistas crean tatuajes originales, diseñados por ellos en la biblioteca con que cuentan dentro del propio local. Como resultado se llevará en la piel una obra de arte única. Los profesionales de infierno están capacitados a través de cursos de técnicas de higiene y asepsia.
Los materiales que utilizan para cada tatuaje son desechables, estériles y de magnífica calidad. Cumplen con las normas establecidas por la Secretaría de Salud.
Estilos: animales, caricaturas, cultura pop 90’s, videojuegos, neotradicional, tradicional, japonés, black work, realismo blanco y negro, minimalista.
Tatuadores: Chris; Trinidad; Victor Jesús; Javier Gaona; Matzua
Dirección: Av. Pedro Henríquez Ureña 27, Copilco Universidad, Coyoacán, DF, 04360
-
Ink Inc
Ink Inc refleja el lifestyle urbano del momento. Además de los servicios relacionados con el tatuaje es también un estudio de música y una plataforma de contenidos editoriales sobre el mundo del tatuaje. Integran su equipo de trabajo diversos artistas profesionales como, músicos, productores, programadores, editores, djs, ilustradores, fotógrafos y por supuesto, tatuadores.
Estilos: hiperrealismo, japonés, gangsta
Tatuadores: Mr. Cráneo y Baby Face Killa
Dirección: Agustín Melgar s/n, Condesa, DF, 06140
Contacto: tel. 6545 5137
-
Buda Ink Tattoo Studio
La filosofía de este estudio, que lleva brindando servicios desde el 2011 es “La experiencia de tatuarse es tan importante como el tatuaje mismo”. Es uno de los más reconocidos en el país, por el arte perfecto de sus profesionales. Realizan perforaciones, tatuajes sobre cicatrices y reciben tatuadores invitados para colaborar.
Estilos: hiperrealismo, acuarela, neotradicionales
Tatuadores: Fernando Jahzar; Alex; Sonia Alba; Felipe Contreras y Héctor Campos
Dirección: Lomas Verdes 24, Satélite, DF, 53120
Contacto: @BudaInk, tel. 5343 6477
-
Estudio 184
Estudio de tatuajes y piercings fundado por tres perforadores. Goza de mucha popularidad entre los amantes de los tatuajes. Decorado con paredes moradas, su piso es de madera y cada tatuador cuenta con su cubículo de trabajo descubierto. Acrecienta la fama del recinto el tatuador Pedro Álvarez, pionero en el país y creador del estilo neoazteca con motivos prehispánicos. Presumen de no copiar diseños, trabajan para garantizar que cada trabajo sea único.
Estilos: iconografía oriental, tatuaje tradicional americano; hiperrealismo, acuarela, tradicionales
Tatuadores: Pedro Álvarez; Alex; Rech; Rod; Kid; Derek; Mario; Stich; Kid; Renato; Maggie; Itzel; Dani; Jonathan; Mario; Jesús; y Héctor
Dirección: Colima 184, Roma, DF, 53120
Contacto: tel. 4755 5123
Precio: Desde $800 hasta $3000.
-
Ink Dealers
Estudio tradicional con décadas de experiencia, cuenta con grandes profesionales del mundo del tatuaje en México. Las áreas de trabajo están muy bien equipadas y cumplen con las normas de higiene y manipulación exigidas. Invitan también a tatuadores mexicanos e internacionales a trabajar con ellos por largas temporadas.
Estilos: retrato; realismo en blanco y negro; acuarela; tradicionales
Tatuadores: Scrappy One; León Alva; Alfonso Chavarría. Dani; Jonathan; Mario; Jesús; Héctor
Dirección: Acoxpa 50, Prado Coapa, DF, 04910
Contacto: tel. 6264 9553
Precio: Desde $500 hasta $2000
-
Ganesh Studio
Está considerado entre los mejores del DF, su dueño es Rich. El estudio se distingue por los años de funcionamiento que suman más de 30 y por la profesionalidad de sus tatuadores. Se caracterizan por cumplir con la higiene establecida por la Cofepris y la SSA.
Estilos: realismo en blanco y negro; acuarela; tradicionales
Tatuadores: Rich; Fraktal; Issac; Fernando Garzón
Dirección: Florencia 70-1, Juárez, DF
Contacto: tel. 55332046
En Playa del Carmen:
-
Playa Ink Tattoo Shop
Dirección: Calle 2 Nte S/N
Contacto: tel. 984 873 2397
-
Tattoo Blvd
Dirección: Avenida 10 Nte Con calle 38, Zazil-ha
Contacto: tel. 984 806 4600
-
Feel Ink Art Tattoo Studio
Dirección: Plaza Antigua, 10 Av Sur, tel. 55 8450 6858
-
Tattoo Studio
Encontrará un colectivo de profesionales que trabajan en las mejores condiciones, con un excelente confort y que cumplen con todas las normas de bioseguridad.
Dirección: Calle 4 Nte LB, Centro, 77710 Playa del Carmen, Q.R.
En Cancún:
-
Sweet Sins Tattoo
Estudio de tatuajes y piercings. Está establecido en un local muy amplio y luminoso. En él se respira higiene y orden. Está decorado en rojo y negro. Gozan de fama por la calidad de sus tatuajes y sus originales diseños.
Dirección: De Las Torres, 62, SM 523, Benito Juarez, Cancún
Contacto: sweetsinstattoocancun@yahoo.com, tel. +52 998 223 0043
-
Tatuluis Exclusive Tattoo Studio
Luis Canche Fernández lo fundo en el año 2013. Brindan servicios de tatuajes y piercings. Encontrará un ambiente que le dará seguridad.
Todos los utensilios están debidamente esterilizados. Los profesionales son artistas premiados y muy bien formados.
Además, asesoran sobre el cuidado de la piel tras ser tatuado.
Dirección: Sm 11, Calle Holbox, Cancún
Contacto: tatuluis.tl@gmail.com, tel. +52 998 158 4148
-
Monster Tattoo
Estudio de tatuajes y piercings. Cumple con las normas higiénicas necesarias. Los tatuadores son muy dedicados y dan una atención personalizada a cada cliente.
Dirección: Blvd. Kukulcan km. 9.5 Mercado Coral Negro, Loc. 15, Cancún
Contacto: monstertattoo1@hotmail.com, tel. +52 998 883 1810
Como ha podido comprobar, son numerosos los estudios dedicados a los tatuajes dispersos por todo el país.
Hemos tratado de brindarle información sobre algunos de ellos y también documentarlo sobre diferentes aspectos que debe conocer antes de tomar la decisión de que tatuarse, forma parte de sus vacaciones.
No lo dude, en México podrá plasmase en su piel un tatuaje “único e irrepetible”, que refleje su personalidad con un estilo original y de forma segura.
Si le recomendamos que debe pensarlo bien antes de decidirse. Hasta que no esté seguro no se lo realice, para no arrepentirse después.
No se lo haga por embullo y muy importante, mucho menos si se encuentra bajo el efecto del alcohol o alguna droga. Recuerde que lo llevará el resto de su vida.
Preguntas frecuentes:
¿Existen estudios reconocidos para realizarse un tatuaje en México?
Por todo el país radican muy buenos estudios. En ellos laboran verdaderos profesionales del arte del tatuaje. Muchos de ellos gozan de fama nacional e internacional.
En la capital es donde más puede encontrar, pero en todo el territorio los hay, principalmente en las zonas turísticas. Puede encontrar muy buenos en Cancún y Playa del Carmen.
¿Cómo puedo realizarme un tatuaje de estilo mexicano?
En la gran cantidad de estudios que existen por todo el país, son muchos los profesionales especializados en tatuajes propiamente mexicanos.
Sepa que lo tatuajes típicos representan las creencias políticas o religiosas de la persona que lo porta. Los religiosos varían entre imágenes de las culturas antiguas, que son por lo general en colores oscuros y el de la virgen de Guadalupe, que casi siempre es colorido.
Es muy gustado el calendario azteca, con el sol en el centro. También las serpientes emplumadas, al igual que las calaveras. Las llamadas calaveras de Azúcar o Alfeñique son muy comunes, se caracterizan por ser tatuajes grandes y son decoradas con muchos detalles minúsculos como enredaderas y rosas.
Documéntese sobre los tatuajes que acostumbran a llevar las pandillas, para evitar problemas. Puede encontrar tatuadores que le diseñen con motivos típicos, un tatuaje único para usted.
¿Puedo realizarme un tatuaje en México sin riesgos para mi salud?
Le recomendamos que visite los estudios y verifique que cumplen con todas las normas de bioseguridad establecidas por la Cofepris y la Secretaría de Salud.
Deben de encontrarse limpios, desinfectados, ordenados y ventilados. Los implementos y materiales deben ser desechables, de no serlos deben de estar esterilizados.
Lo indicado es que el tatuador desenvuelva los productos en presencia del cliente. No debe de haber animales en ningún área de la instalación. Les también opiniones de clientes anteriores.
La gran mayoría de los artistas, dominan y cumplen con todas normas establecidas. Son profesionales experimentados y de fama.